Ciclo estratégico para la enseñanza en el fútbol infantil


Ciclo estratégico para la enseñanza en el fútbol infantil

El Ciclo estratégico para la instrucción y desarrollo de las tareas permitirá tener una mayor fluidez en las actividades o ejercicios empleados durante la sesión de entrenamiento, esto garantizará un aprendizaje significativo de los objetivos planteados, permitiendo progresar las habilidades y destrezas de los niños, entendiéndose este como la principal herramienta de instrucción y seguimiento utilizado por el entrenador con la finalidad de obtener los resultados esperados, seguidamente presentaremos el orden progresivo del ciclo.

CICLO ESTRATÉGICO (Enseñanza en el fútbol infantil)

  1. Organización: entendiéndose esta como a la selección adecuada de los procedimientos organizativos, materiales a utilizar y el montaje para el desarrollo de los ejercicios, así como también la utilización del tiempo de organización de los niños previos a las actividades.
  1. Explicación: La explicación por parte del entrenador debe ser clara y explícita, con ello los niños ejecutarán los ejercicios sin contratiempos. 
  1. Demostración: Uno de los eventos claves del ciclo es precisamente la demostración, ya que los niños poseen un gran porcentaje de predominancia del aprendizaje basado en el modelado o imitación de los movimientos.

Es importante señalar que ocurre con frecuencia la utilización del niño como parte de la demostración o modelado, si bien no es errada la intención, es importante señalar que, en caso de utilizarse al niño como modelo, evitar la repetitividad de este durante la sesión del entrenamiento.

  1. Ejecución: Al momento de ejecutar las actividades o los ejercicios, el entrenador debe tomar en cuenta la participación fluida que garantice el disfrute del niño, por lo que hace, tomando en cuenta las habilidades y destrezas estimuladas. 

Si quieres seguir leyendo el artículo, suscríbete como usuario free y disfruta de contenido exclusivo

COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN