Escuelas de fútbol, actualmente, las Escuelas de Fútbol se dimensiona en una plataforma indispensable para redireccionar la perspectiva de vida del joven futbolista, ya que es una herramienta práctica para que el niño enfoque su estilo de vida hacia la práctica organizada y sistemática del deporte (Fútbol) logrando de esa manera alejarse de muchos males que aquejan nuestra sociedad actual, …
Aplicabilidad de la neurociencia en los procesos pedagógicos.
Cada vez son más numerosos los estudios dedicados en el mundo al deporte, especialmente aquellos que tratan sobre las ciencias aplicadas al mismo. Dentro de estos estudios se ve reflejado como el deporte se está convirtiendo cada día en un fenómeno cultural, no solo para la sociedad ligada deportivamente, sino también para los científicos. De hecho, la ciencia aplicada al …
Modelo técnico para el entrenamiento de la carrera
Entrenmaiento en carre modelo técnico: Hay acciones en el fútbol que determinan la posibilidad de ganar o perder un encuentro y cada vez, estas acciones son más determinantes para el resultado tras 90 minutos, Haugen (2014). No es ningún secreto para los profesionales del acondicionamiento físico que las capacidades de aceleración y la velocidad de sprint son las más demandadas. …
Ejercicios preventivos, programas FIFA
El fútbol es un deporte colectivo de contacto, donde las lesiones musculares son comunes, es por ello que la preparación física es esencial para evitarlas. En ese sentido, los trabajos preventivos son aquellos que incorporan los preparadores físicos antes y después de cada sesión de entrenamiento, en sus microciclos planificados, para así desarrollar y reforzar los grupos musculares de los futbolistas e …
Sorpresas en la fase de grupos de Qatar 2022
El Mundial de Qatar 2022, a pesar de estar rodeado de tanta polémica en relación con los derechos humanos y LGBTQ+, no hay que negar que ha sido de lo más sorpresivo. Sobre todo, el rendimiento que han tenido los equipos que, con anterioridad, se consideraban los favoritos y algunos que se estimaban los más débiles, han terminado por dar …
LA FISIOTERAPIA
La Fisioterapia, en efecto, se conoce como una profesión libre, independiente y autónoma de la rama de la Ciencia de la Salud, dedicada al interés y el análisis funcional del movimiento del Cuerpo Humano. Dicha rama y profesión tiene sus diferentes tipos y especialidades como lo son la Fisioterapia Deportiva, Infantil, Neurológica, Ocupacional, Geriátrica, entre otros. Si bien, es indudable …
Al Rihla, lo novedoso del balón de fútbol usado para el Mundial de Qatar 2022
Qatar está cada vez más cerca, así como todo aquello que tiene que ver con el festival deportivo más popular del mundo, invadiendo cada rincón y cada contexto. Las banderas, las camisetas de la Selección, el fervor de la celebración y el estímulo de renovar la televisión para optimizar, aún más, la inversión del evento que ocurre cada 4 años. …
FIFA player, los jugadores que se esperan, tendrán un buen desempeño en Qatar 2022.
Una Copa del Mundo es sin duda un escaparate para los mejores futbolistas del planeta, pero algo que está dando que hablar en Qatar 2022. Esta que promete ser una mezcla de posibles apariciones finales para un grupo de estrellas que, ya se han convertido en identidades icónicas, combinadas con la aparición de una nueva generación emocionante de talentos. El …
Progresión y regresión, evolución de los objetivos en la preparación física del fútbol.
La esencia de nuestra vida es cada día ser mejor y evolucionar a cada momento, desde lo emocional y actitudinal, desde luego, la influencia del contexto determinará nuestro accionar de manera positiva o en su defecto, de manera negativa. En este sentido, desde el punto de vista metodológico, el encadenar tareas o ejercicios bien estructurados que vayan en la evolución …
Principales factores causantes de la mala salud bucodental que suelen presentar los deportistas de élite, parte 2
Agentes destacados que influyen en la mala salud bucodental Entre los agentes más destacados que influyen en la mala salud bucodental de los deportistas tenemos: • Factores nutricionales, como el consumo frecuente de carbohidratos y de bebidas energéticas muy ácidas. • Alteración de los mecanismos inmunológicos por la deshidratación, la boca seca y el entrenamiento intensivo. • Los cambios psicológicos, …